Noticias & Novedades

Misiones lideró las rondas de negocios en Caminos y Sabores y consolidó su potencial productivo

La provincia de Misiones se destacó una vez más en la feria Caminos y Sabores 2025, realizada en La Rural de Buenos Aires, al concentrar el 19 % de las rondas de negocios desarrolladas durante el evento. Con la participación de más de 15 marcas locales, los emprendedores misioneros concretaron un total de 58 reuniones comerciales con compradores nacionales, alcanzando un promedio de casi cuatro encuentros por emprendimiento.

Estos números posicionaron a Misiones como la delegación con mayor actividad comercial de la feria, donde más de 150 empresas de todo el país participaron de las rondas entre el jueves y viernes. Para los emprendimientos locales, esta instancia significó una valiosa plataforma para ampliar sus canales de venta y proyectar sus productos hacia nuevos mercados.

El stand misionero, ubicado en un espacio destacado del Pabellón Azul, ofreció una muestra variada de productos con identidad local, incluyendo yerbas mates artesanales, jugos naturales, pacú, alimentos sin TACC, chipá, harinas alternativas, kombuchas con ingredientes selváticos y cosmética natural elaborada con frutos nativos.

A lo largo de los cuatro días de feria, el público pudo disfrutar de degustaciones, demostraciones gastronómicas y presentaciones en vivo. Entre ellas, sobresalió la preparación del chef Virgilio Fontana, quien cocinó un pacú al papillote con frutas de la selva y licor de yerba mate, y la clase de la sommelier Angélica Echenique sobre infusionado y maridaje con yerba mate, que captó gran atención entre los asistentes.

En el marco de la feria, Misiones también lanzó oficialmente su Temporada de Invierno 2025 en el auditorio del Pabellón Azul, con la presencia del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y del ministro de Turismo provincial, José María Arrúa. Durante la presentación se promocionaron los atractivos de la Región Alto Uruguay y Puerto Iguazú, consolidando la oferta turística para este invierno.

Los emprendedores misioneros valoraron positivamente la experiencia, destacando la visibilidad alcanzada y el interés generado en el público. La participación fue organizada por el Ministerio de Industria de Misiones, junto con otras carteras provinciales, como parte de la estrategia de fortalecer las economías regionales y promover el desarrollo productivo con innovación y valor agregado.

Caminos y Sabores se consolida cada año como uno de los principales mercados federales del país, reuniendo a miles de visitantes, productores y emprendedores de todas las regiones. Para Misiones, esta edición significó mucho más que una feria: fue una plataforma para generar nuevos negocios, afianzar estrategias comerciales y seguir posicionando su producción local en el mapa nacional.