Noticias & Novedades
Misiones presentó su potencial exportador en México y avanza en la apertura de nuevos mercados
La provincia de Misiones continúa fortaleciendo su estrategia de internacionalización. En esta oportunidad, la subsecretaria de Industria, Graciela Demoura, presentó la plataforma Global Invest Misiones en la Embajada Argentina en México, destacando el abanico de oportunidades que la región ofrece para el comercio y la inversión internacional.
La exposición se realizó luego de la participación de Demoura en la Segunda Cumbre Internacional de Mujeres Empresarias Líderes, con el propósito de dar a conocer la oferta productiva misionera y generar nuevas alianzas para potenciar su crecimiento en el exterior.
La embajadora argentina en México, María Gabriela Quinteros, encabezó el encuentro y felicitó a la funcionaria por la claridad y organización de la presentación, señalando a Global Invest Misiones como “una herramienta concreta y bien estructurada para mostrar el potencial de Misiones al mundo”.
Durante su intervención, Demoura compartió datos actualizados sobre el comercio bilateral. En 2023, Misiones exportó a México productos por un total de USD 3.8 millones, con la participación de 13 empresas. Los sectores agroindustriales, principalmente té y yerba mate, junto al sector forestal, lideraron las exportaciones. En particular, el té –en sus variedades negro y verde, a granel, en saquitos o blends gourmet– muestra un crecimiento sostenido del 4% anual en el mercado mexicano, mientras que la yerba mate se posiciona cada vez más en segmentos premium. El sector forestal, por su parte, destaca con productos como molduras, tableros MDF y muebles semiarmados, que cuentan con ventajas arancelarias frente a competidores regionales gracias al Acuerdo de Complementación Económica Nº 6 de ALADI.
Como resultado de este encuentro, se acordó establecer una agenda de trabajo conjunta entre la provincia y la Embajada Argentina en México. El objetivo es identificar ferias, rondas de negocios y eventos clave para facilitar la inserción de los productos misioneros, generando nuevas oportunidades de exportación y consolidando la presencia provincial en este mercado estratégico.
Esta iniciativa forma parte de la visión de Misiones de posicionarse como proveedor confiable de alimentos, manufacturas con valor agregado y servicios tecnológicos de base local, reafirmando su compromiso con la expansión global y el desarrollo productivo sostenible.